El Palacio de. Valldemossa (1309-1399) El rey Jaime ll de Mallorca mandó edificar este palacio a principios del siglo XlV, para que su hijo Sancho, encontrara alivio a su asma. Se cree que lo construyó sobre el viejo alcázar de un valí moro: Mussa o Muça, del que provendria el nombre de Valldemossa. Era uno de los castillos rurales de descanso de la dinastía mallorquina. El halconar del palacio y el camino que lo unía con la casa real del Teix nos muestran como la caza era la actividad principal. Conocemos las estancias de Jaime ll, Sancho I, Jaime lll y Juan I y están documentados constantes trabajos de mantenimiento: Paga a Bemat Tarragró carpintero, arquitecto del señor rey en Mallorca... la reparación de las galerías de la habitación llamada de la reina, en el palacio real de Valldemuça. en peligro de caerse.
El palacio estaba distribuido en torno a un patio. Al norte, la sala regia, decorada con relieves de ciervos, comunicaba con la planta baja de una torre donde el rey tenia su habitación. Al sur una gran cocina y el almacén. Se entraba por un portal de piedra viva y una escalera de caracol conducía al primer piso. Al oeste, las dependencias de la reina y al este, unos anexos. Los edificios estaban precedidos de pórticos con bóvedas ojivales.